Me ha salido un bulto en el ojo, ¿qué es?
Son muchos los factores que pueden desencadenar la aparición de un bulto en el ojo. Del mismo modo, también se puede manifestar en distintas zonas de la estructura ocular.
En todos los casos, ante la presencia de un bulto en el ojo es muy importante acudir al oftalmólogo para examinar la protuberancia, determinar su causa y aplicar el tratamiento adecuado

¿Porqué me ha salido?
Existen ciertas zonas de la estructura ocular que son más propensas a que salga un bulto en el ojo, como pueden ser los párpados, el borde palpebral y la conjuntiva.
Las razones por las que puede aparecer un bulto en el ojo son diversas y varían dependiendo del tipo de protuberancia. En la mayoría de casos, los bultos en el ojo son el resultado del taponamiento de una glándula sebácea o una glándula de Meibomio.
También se puede formar un bulto en el ojo debido a procesos infecciosos.
¿Cómo prevenir el bulto en el párpado del ojo?

La relación entre la higiene y la formación de un bulto en el ojo es muy estrecha. La acumulación de bacterias y desechos es la causa principal de infecciones oculares que derivan en la formación de un bulto en el ojo.
Para evitar ello, se recomienda:
- Retira el maquillaje antes de irte a dormir.
- Realiza una buena higiene palpebral.
- Limpia y desinfecta el estuche de tus lentes de contacto.
- No prestes tus cosmético ni lentes de contacto.
¿Cómo eliminarlo?
El tratamiento para eliminar un bulto en el ojo varía según el tipo de lesión que presente el paciente. Puede variar desde la observación hasta el manejo quirúrgico. Por esta razón, es muy importante acudir al oftalmólogo para que examine la estructura ocular, ofrezca un diagnóstico y determine cuál es el tratamiento indicado.