Síndrome Visual Informático (SVI)
El síndrome visual informático describe un grupo de problemas relacionados con la visión y los ojos que resultan del uso prolongado de la computadora, tableta, lector electrónico y teléfono celular.
Los síntomas más comunes son:
· dolores de cabeza
· visión borrosa
· ojos secos
· dolor en el cuello y los hombros
La experiencia de los usuarios es solo temporal y disminuirá después de detener el trabajo de la computadora o el uso del dispositivo digital. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar capacidades visuales reducidas continuas, como visión de distancia borrosa, incluso después de dejar de trabajar en una computadora. Si no se hace nada para abordar la causa del problema, los síntomas continuarán recurriendo y tal vez empeorarán con el uso futuro de la pantalla digital.
¿Qué Causa el SVI?
Estos síntomas pueden ser causados por:
- Poca luz
- Deslumbramiento de la pantalla digital
- Distancias de visión inadecuadas
- Mala postura del asiento
- Problemas de visión sin corregir
- Una combinación de estos factores

¿Cómo se diagnostica el SVI?
Se puede diagnosticar mediante un examen ocular completo. Las pruebas, con especial énfasis en los requisitos visuales en la distancia de trabajo de la computadora o dispositivo digital, pueden incluir:
· Historial del paciente para determinar cualquier síntoma que el paciente esté experimentando y la presencia de cualquier problema general de salud, medicamentos tomados o factores ambientales que puedan contribuir.
· Mediciones de agudeza visual.
· Una refracción (medida de vista) para determinar la potencia de lente adecuada necesaria para compensar cualquier error de refracción.
· Prueba de cómo los ojos se enfocan, se mueven y trabajan juntos.
¿Cómo se trata el SVI?
Las soluciones a los problemas de visión relacionados con la pantalla digital son variadas. Generalmente pueden aliviarse obteniendo atención ocular regular y haciendo cambios en la forma en que ve la pantalla.
· Los anteojos o lentes de contacto recetados para uso general pueden no ser adecuados para el trabajo de la computadora. Es posible que se necesiten lentes recetados para satisfacer las demandas visuales únicas de visualización por computadora.
· Algunos usuarios de computadoras experimentan problemas con el enfoque o la coordinación de los ojos que no pueden corregirse adecuadamente con anteojos o lentes de contacto. Puede ser necesario un programa de terapia visual para tratar estos problemas específicos.
Recomendaciones para la visualización de la computadora

· Ubicación de la pantalla de la computadora: La pantalla de la computadora debe estar entre 15 y 20 grados por debajo del nivel de los ojos, medida desde el centro de la pantalla, y a 60 cms de los ojos.
· Materiales de referencia: Colocar los documentos junto al monitor para que no tenga que mover la cabeza para mirar del documento a la pantalla.
· Iluminación: evitar el deslumbramiento por la iluminación del techo o las ventanas. Use persianas o cortinas en las ventanas y utilice bombillas de baja potencia en las lámparas de escritorio.
· Pantallas antideslumbrantes: si no hay forma de minimizar el resplandor de las fuentes de luz, considere usar un filtro antideslumbrante de pantalla.
· Posición del asiento: La altura de la silla debe ajustarse para que sus pies descansen planos sobre el piso. Si su silla tiene brazos, deben ajustarse para proporcionar soporte para los brazos mientras escribe..
· Descansos: Descanse los ojos durante 15 minutos después de dos horas de uso continuo de la computadora. Además, por cada 20 minutos de visualización por computadora, mire a la distancia durante 20 segundos para permitir que sus ojos tengan la oportunidad de reenfocarse.
· Parpadeo: Haga un esfuerzo para parpadear con frecuencia. El parpadeo mantiene la superficie frontal del ojo húmeda.